Dic 28, 2016 ADMINISTRADOR OCIOTECA, SLIDE Comentarios desactivados en TOP 5: Navidades extrañas
TOP 5: Navidades extrañas. Aunque la mayor parte del mundo ha adoptado la versión de Estados Unidos de Santa Claus, una versión bastante comercial de la navidad, claro con sus propias varaciones a lo largo del mundo. Sin embargo, existen muchos países que se aferran a las tradiciones, aunque están sean bastante particulares o extrañas
Si quieres divertir a tus hijos con la explicación de cómo se celebra, de extraña manera, la navidad en algunos países te traemos este TOP 5: Navidaes extrañas.
En Sri Lanka (Ceilán), la mayoría de las personas pertenecen a la religión budistas, por lo tanto no realizan pecebres o nada relacionado con el Niño Jesús y Belén. Sin embargo, hay muchos elefantes. Principalmente durante las Perahera, que son procesiones en honor a Buda que se celebran en luna llena. Las personas desfilan desde todos los rincones de la isla por las calles adornadas de la ciudad. Los colores, las antorchas, la música y las danzas; acompaan a los monjes budistas y a algunos acróbatas a lo largo de las procesiones. Pero los protagonistas son los elefantesm que van a la cabeza de las procesiones con un cofre donde supuestamente se guarda un diente del mismísimo Buda.
Foto cortesía de El País
2 El Krampus (Austria)
En algunas culturas si los niños se portán mal durante el año estos se ariesgan a recibir carbón en Noche buena o el día de Reyes; ellos deberián considerarse afortunados. En Austria, a los niños malos se los lleva en un cesto el Krampus, un horrible demonio vestido con pieles que acompaña a San Nicolás en su recorridol. La espeluznante criatura, es una mezcla entre diablo y vampiro; y tiene su origen en los rituales paganos del solsticio de invierno.
Foto cortesía de El País
3 Frau Bertha (Alemania, Austria y Suiza)
Si el Krampus les parece aterrador, esperen conocer a Holda, Perchta o Berchta, también conocida como Weisse Frauen, la Dama Blanca. Es una criatura de la mitología germánica asociada al solsticio de invierno que aparece en varios de los cuentos de los hermanos Grimm. Es la malvada bruja de Hansel y Gretel, la que se come a los hermanos después de sacarles las tripas ; también es asociada con la madrastra de Blancanieves.
Foto cortesía de El País
4 La Befana (Italia)
En Italia, la bruja de la Navidad se llama Befana (que significa Epifanía), una versión buena de la bruja Bertha. Befana reparte los juguetes de los niños italianos la noche del 5 al 6 de enero montada en su escoba, el tradiconalmente conocido como el día de Reyes. Ella es una bruja buena y encantadora que les deja a los niños de Italia el juguete que pidieron para este día.
5 El Tió de Nadal (Cataluña, España)
Es un tronco de algún árbol que se lleva alos hogares y es alimentado y cubierto con una manta para que no pase frío a lo largo de todo diciembre, hasta la llegada de la Nochebuena donde es golpeado con palos a cambio de recibir turrón y alguna que otra golosina.
Foto cortesía de El País
Fuente: elpais
May 25, 2017 Comentarios desactivados en De paseo por la Hacienda La Trinidad Parque Cultural
¿Te quedaste sin ideas para pasar el fin de semana en familia? Te traemos un de paseo por la Hacienda La Trinidad Parque Cultural para que conozcas una opción más para salir con los...May 11, 2017 Comentarios desactivados en Tres semanas en la Isla Griega de Naxos con los niños
Eric Stoen es un fotógrafo, viajero y padre de 4 hijos intenta adaptar sus viajes a sus hijos. Tres semanas en la Isla Griega de Naxos con los niños. Escribe sus aventuras en su blog.